"NO SEAS SABIO EN TU PROPIA OPINIÓN; TEME A JEHOVA, Y APÁRTATE DEL MAL; PORQUE SERÀ MEDICINA A TU CUERPO, Y REFRIGERIO PARA TUS HUESOS" PROV 3:7


domingo, 23 de octubre de 2011

Las células madre no desaparecen en la calvicie masculina común, sólo dejan de actuar




Descripción:Las regiones con calvicie tienen la misma cantidad de células madre que las zonas normales con pelo de ese mismo cuero cabelludo
Foto:George Cotsarelis, MD, University of Pennsylvania
A pesar del gran rechazo que casi todo hombre siente ante la perspectiva de volverse calvo, muy poco se sabe sobre las causas, a escala celular, de la calvicie masculina. En un nuevo estudio, se ha comprobado que las células madre tienen un papel inesperado en la explicación de lo que ocurre en el cuero cabelludo de los hombres calvos.
(NC&T) Utilizando muestras celulares de hombres sometidos a trasplantes de pelo, un equipo dirigido por el Dr. George Cotsarelis, catedrático del Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania, comparó los folículos pilosos de zonas calvas de la cabeza con los de zonas no afectadas por la calvicie, y ha descubierto que, en el cuero cabelludo del sujeto, las regiones con calvicie tienen la misma cantidad de células madre que las zonas normales con pelo de ese mismo cuero cabelludo. Sin embargo, sí se ha constatado que las células de otro tipo, más maduras y conocidas como células progenitoras, menguan notablemente en número en los folículos de las regiones calvas del cuero cabelludo.
Los investigadores creen que la calvicie puede surgir de un problema con la activación de las células madre, y no del número de ellas en los folículos pilosos. En la calvicie masculina, los folículos pilosos en realidad se encogen, no desaparecen. Los pelos son esencialmente microscópicos en la parte calva del cuero cabelludo en comparación con otros lugares del mismo.
Cotsarelis lleva años profundizando en los entresijos celulares del folículo piloso. En un estudio del 2005, sobre el cual ya dimos la noticia en NC&T, Cotsarelis y sus colaboradores descubrieron que las células madre del folículo piloso son fundamentales en el proceso de cicatrización de heridas en la piel.
El hecho de que exista un número normal de células madre en las regiones calvas del cuero cabelludo, hace pensar a los científicos que podría haber algún modo de reactivar a dichas células madre.
FUENTE:
USA
E-mail: karen.kreeger@uphs.upenn.edu
Tel.: 215-349-5658

No hay comentarios:

Publicar un comentario